
El pase sanitario regirá en todo el país a partir del próximo 1° de enero. A partir de ello el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, informó que no habrá “ningún cambio significativo” en la ciudad gracias a los altos niveles de vacunación de la población..
“A los fines prácticos en la ciudad no es tan indispensable, por eso nuestra aplicación [del pase sanitario] va a ser en el mínimo alcance posible”, infformó el funcionario al medio TN y agregó: “Ya la normativa y los protocolos vigentes solicitan que las dos personas tengan las dos dosis de vacunación sobre todo para dos situaciones bien puntuales: los espectáculos masivos y los boliches o lugares bailables”.
Por otro lado, confirmó que el gobierno porteño: “acompañará la metodología que propone Nación” de manejarse con plataformas como CuidAr o MiArgentina, “sobre todo para que la gente que vive en el conurbano o del otro lado de la General Paz no tenga dificultades o desentendimientos”.
Además el ministro resaltó que el 90% de la sociedad recibió una dosis, el 87% dos y el 12% tres. Sobre eso, contó que “todas las personas que cumplieron 6 o más meses de la segunda dosis, ya han recibido la invitación para la tercera”.
“Esta pandemia nos ha demostrado que tenemos que estar ocupados, investigando y entiendo bien el fenómeno de cómo va evolucionando”. Y agregó: “La tercera dosis es muy importante para evitar la enfermedad, aunque ya con dos dosis se disminuyen significativamente las enfermedades graves y mortales”.