
Desde este lunes el pasaje para viajar en colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó el 37% por lo que la tarifa mínima pasó de costar $270 a $371,13 para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada. El incremento refleja el impacto de la inflación en el sector del transporte.
La medida fue oficializada por la secretaría de Transporte de la Nación en el Boletín Oficial, y responde al alza de precios registrada en los primeros dos meses del año.
Desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, el costo del boleto mínimo se ha disparado de $52,96 a $371,13. Lo que implica un aumento acumulado del 600% en solo ocho meses de gestión.
Con el nuevo aumento, la tarifa mínima del boleto en el AMBA será de $371,13 a partir del 12 de agosto de 2024. Si una persona realiza 60 viajes con la tarifa mínima al mes (equivalente a dos viajes diarios durante 30 días), gastaría aproximadamente $22.267 pesos.
Algo a considerar es este gasto en cuanto al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de agosto de 2024, que es de $262.432,93. Los 60 viajes equivalen al 8,49% de esta cifra, lo que aumenta si se tiene en cuenta que la mayoría de los ciudadanos del AMBA necesitan al menos 120 pasajes, es decir $44.534 pesos, el 17% del SMVM. Mientras que para la jubilación mínima, que está en $225.454 en agosto, 60 viajes equivalen al 9,88%.
El aumento se extiende a todos los tramos. Así los afectará mientras se tenga la tarjeta SUBE registrada: