
Según el último informe de Colliers sobre el mercado de oficinas en Montevideo, la ciudad cuenta con un inventario total de 336.314 m² de oficinas en edificios de categoría A y A+, de los cuales, 115.199 m², se encuentran en zona franca.
El informe resalta que la vacancia promedio del mercado es del 8,3%, una situación que refleja un equilibrio entre oferta y demanda de metros cuadrados de alfombra en la capital uruguaya.
El mercado de oficinas en Montevideo muestra, además, una clara diferenciación entre las categorías A+ y A. Un 58% del inventario corresponde a la categoría A+, distribuido en 17 edificios, mientras que los 141.373 m² de oficinas clase A están ubicados en 33 edificios. El 55% del inventario de oficinas A+ se concentra en los siete edificios del World Trade Center en Pocitos Nuevo (foto abajo), lo que resalta la importancia de este polo de oficinas en la ciudad.
En términos del costo de alquiler, el precio promedio de las oficinas A+ arranca en los USD 37,2 por m², mientras que las oficinas de categoría A se alquilan por un promedio de USD 22,7 por m². En régimen de Zona Franca, las oficinas A+ alcanzan, en promedio, los USD 42,9 por m² y las A, USD 32,3 por m².
Con relación a la vacancia promedio en los edificios de oficina A+ y A es del 8,3%, con una vacancia ligeramente mayor en Zona Franca, que se encuentra en 8,4%.
En términos de espacio disponible, la vacancia en oficinas A+ es de solo 3,5%, mientras que en la categoría A, alcanza un 15%.
Para los próximos años, se espera que el inventario de oficinas siga en expansión. Con 91.728 m² de oficinas en construcción proyectadas para ingresar entre 2025 y 2027, el crecimiento anual estimado del inventario será del 11%.
Este crecimiento también se refleja en la absorción neta, que se mantiene estable con un promedio de 11.310 m² de alfombras anuales en los últimos cinco años, a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia.
Fermín Zufiaurre, Market Leader de Colliers Uruguay, comentó: “El mercado de oficinas de Montevideo continúa demostrando un crecimiento sostenido en la oferta de espacios de alta calidad. La concentración del inventario A+ en zonas estratégicas, junto con los beneficios impositivos que brinda el régimen de Zonas Francas, reflejan la evolución positiva del mercado, tanto para empresas locales como para internacionales que buscan optimizar sus operaciones instalándose en Uruguay.”
Por último, la oferta de nuevas oficinas sigue creciendo. Este año, se han incorporado 7.260 m² de nuevos espacios al mercado, lo que representa un aumento del 2% en el inventario disponible.