
La Justicia comenzó a investigar el origen del dinero de Elías Piccirillo, el exmarido de Jésica Cirio que está preso desde el 20 de marzo pasado acusado de armar un falso operativo para que detengan a un hombre al que le debía 6 millones de dólares.
Según fuentes judiciales, la fiscalía analiza los registros de los vuelos que realizó al exterior desde 2015 hasta la fecha. Se trata de 58 salidas al exterior, según reconoció el fiscal Franco Picardi, a cargo de la causa.
En aquel año, Piccirillo se trasladó a Brasil y no volvería a tomar un vuelo hasta 2016. Sin embargo, entre 2017 y 2018 el número aumenta a 11.
Durante 2025, antes de que Prefectura lo detuviera mediante un operativo en su casa de Nordelta, Piccirillo viajó dos veces, pero uno de los vuelos llamó particularmente la atención: fue durante su salida el 26 de enero cuando arribó a España y sólo dos días después regresó al país, desde Alemania.
La cantidad de viajes de la expareja de Cirio fue in crescendo desde 2015: sólo si se toma como referencia el 2021 hasta hoy, Piccirillo estuvo en el exterior en 42 oportunidades. Es por eso que Picardi intenta reconstruir el por qué de sus vuelos y también cómo podía solventarlos.
Qué declaró
Piccirillo hizo un largo descargo en el que habló de la relación con el denunciante y negó la imputación que lo llevó a la cárcel. También refirió que sufrió "ataques de pánico, desmayos y pérdidas de conciencia”.
El ex marido de Jésica Cirio fue arrestado el jueves 20 de marzo pasado en el exclusivo country de Nordelta y su situación procesal está complicada. Esto dijo en la indagatoria:
“Respecto a la acusación que ha realizado públicamente Francisco Hauque, por miedo y aterrado que estaba debido a sus vínculos y relaciones, presenté a través de mi abogado una exención de prisión, donde en todo momento he estado a derecho, he pagado la caución y he vivido según las reglas”.
“Siempre estuve a derecho. Inclusive, hace una semana escuché que me iban a detener a partir de una publicación que salió en el diario Uno. Aun así, se lo comuniqué a mi abogado y me mantuve a derecho, confiando en la Ley”.
"Soy inocente. Me han amenazado varias veces con que me iban a detener y meter en un conflicto”.
“A pesar de que me aterra y genera miedo, me quedé en mi domicilio y, cuando me enteré, me llamó Martín, mi amigo, que habían allanado por segunda vez la casa. Me presento en el domicilio, sabiendo que me iban a llevar detenido”.
“Es una persona que a mí me ha secuestrado y privado de la libertad con arma, ha manipulado los medios”.
“El compromiso de deuda que él menciona es parte de una extorsión que me viene haciendo hace tiempo ya. Ha amenazado a mi hija de 16 años. Ha amenazado a todos mis amigos y las relaciones mías y mi esposa”.
“Es una persona que tiene mucha capacidad de daño. Este dinero que entregó, se lo he devuelto, una suma más o menos del 40% o 50% y luego de eso me volvió a extorsionar”.
“Esto no se trata de una deuda. Si fuese así yo tengo una empresa y 330 empleados, por lo que se resolvería”.
“Hauque es una persona que me ha hostigado mediáticamente, amenazado. Siempre manipulado los medios, molestándome a mí y a mis socios. Genera mucho daño y hoy está en lugar de víctima”.
“Ojalá se solucione a la mayor brevedad. Cuando pueda ver la causa, pruebas y demás, voy a preparar un descargo con mi letrado”.