02/04/2025 - Edición Nº785

Sociedad


Campaña de concientización

Instalan una cabina de fotos para promover la prevención y detección temprana del cáncer de colon

31/03/2025 | Desde mañana y hasta el jueves estará instalada en la estación Constitución. Quienes se acerquen al lugar, recibirán información personalizada y consejos preventivos.



En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon, que se conmemora este lunes, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), en colaboración con la Fundación de Gastroenterología, Endoscopía Diagnóstica y Terapéutica (GEDyT) y Merck, desde mañana se pondrá en marcha una campaña innovadora destinada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de colon.

El cáncer de colon o colorrectal, que se desarrolla en el intestino grueso, es el tercero más frecuente en el mundo y el segundo en mujeres. Mientras que en la Argentina es el segundo más frecuente y el segundo con mayor mortalidad
Según los registros, cada año se diagnostican unos 15.000 casos de cáncer de colon en el país y unos 7.000 pacientes mueren por su causa, según datos oficiales del Instituto Nacional del Cáncer.

Bajo el título “¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?”, la iniciativa, entre otras acciones, contempla la instalación de una cabina de fotos que estará disponible en la estación de trenes de Constitución del 1° al 3 de abril siempre en el horario de 13 a 19. Dentro de la cabina, y con la ayuda de Inteligencia Artificial, los participantes recibirán consejos personalizados de prevención, según sea su edad: si son jóvenes, se les proporcionará información para que transmitan a sus padres o abuelos; si son mayores, recibirán recomendaciones directas para su propio cuidado.

“Esta campaña cumple con nuestro objetivo fundacional que es comunicar incansablemente. Debemos derribar las barreras que impiden que la gente se acerque al consultorio y también promocionar consejos de un estilo de vida saludable que incluya una buena alimentación y la realización de actividad física. Promovemos evitar todas aquellas conductas que atentan contra la posibilidad de tener un colon sano y aumentan el riesgo de desarrollar una lesión que probablemente en algún momento pueda volverse maligna”, afirmó el doctor Luis Caro, presidente de la Fundación GEDyT.