
El juicio contra Germán Kiczka, exdiputado provincial de Misiones, y su hermano Sebastián comenzó hoy tras ser acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Ambos fueron detenidos en agosto de 2024 después de permanecer prófugos durante varios días. Durante el comieno Germán Kiczka y su hermano Sebastián escucharon las acusaciones y pruebas en su contra y por las que se los acusa de tenencia y distribución de material de abuso infantil.
El juicio se extenderá hasta mediados de abril y la investigación que condujo a su arresto se originó a partir de una operación internacional denominada "Guardianes Digitales de la Niñez", que reveló la existencia de una red de explotación infantil con conexiones en varios países, incluyendo Argentina. Durante los allanamientos realizados en las propiedades de los hermanos Kiczka, se encontraron más de 900 archivos multimedia con contenido explícito de abuso sexual infantil.
https://x.com/PFAOficial/status/1763605585054884222
Además de los cargos relacionados con la tenencia y distribución de material ilícito, Sebastián Kiczka enfrenta una acusación adicional por abuso sexual simple, derivada de la denuncia de una joven que afirma haber sido víctima cuando tenía 13 años. El caso ha generado una fuerte conmoción en la comunidad de Apóstoles, ciudad natal de los acusados, y en toda la provincia de Misiones.
La situación se agravó al descubrirse que Germán Kiczka, además de su rol político, producía contenido para un canal de YouTube llamado "La magia del tío Germán", dirigido a un público infantil. La Legislatura de Misiones tomó medidas rápidas tras conocerse las acusaciones, expulsando a Germán Kiczka de su cargo en septiembre de 2024. Su lugar fue ocupado posteriormente por el radical Javier Mela.
Se espera que el juicio arroje luz sobre la magnitud de las actividades ilícitas de los hermanos Kiczka y determine las responsabilidades penales correspondientes. La comunidad sigue de cerca el desarrollo del proceso judicial, esperando justicia para las víctimas y un mensaje claro contra la explotación infantil.