
Para los fanáticos que no dejan pasar una sola noticia del mundo de la cultura pop es un alivio. Para los que quieren explotar sus cuentas a bases de views sin importar las consecuencias, un gran problema. YouTube comenzará a penalizar las cuentas que suban trailers de películas y series falsos hechos con inteligencia artificial.
Cuántas veces nos ha pasado que, en pos de saber qué pasa con la nueva temporada de nuestra serie preferida, terminamos clickeando un video que termina en engaño. Antes, había muchas cuentas que recortaban escenas de diferentes películas y series para armar una nueva y dar la sensación de que estábamos ante un nuevo lanzamiento. Por ejemplo, pasó con el falso trailer de Harry Potter y el niño maldito, la obra de Broadway con la que algunos sueñan ver en pantalla grande con los actores originales.
El problema es que con la proliferación de la inteligencia artificial, es cada vez más simple incluso inventar escenas de películas completas. Por eso, YouTube anunció que desmonetizará a aquellos usuarios que intenten potenciar sus views a base de engaños. La noticia fue confirmada por Deadline, donde realizaron un informe que demuestra la cantidad de canales activos que generan contenidos con IA.
La medida afectó principalmente a dos canales, Screen Culture y KH Studio, que se la pasan creando trailers falsos de películas y que lo hacen con IA. Por ejemplo, recrearon imágenes de Los 4 fantásticos así como también de Superman, dos de las películas más esperadas del año, donde daban detalles sin ningún tipo de verificación ni veracidad.
El problema estaba en la cantidad de ingresos que esas views les generaban a los canales, por sumas que de acuerdo a Deadline superaban los millones de dólares. En Screen Culture, por ejemplo, tienen una base de 1.4 millones de suscriptores. De acuerdo a Deadline, también hay estudios de primera línea involucrados en este escándalo, que le piden a YouTube que en vez de dar de baja materiales que usen sus propiedades intelectuales, les deriven los ingresos generados a sus arcas en calidad de copyright.
Las políticas de YouTube prohíben el contenido que haya sido manipulado técnicamente de una forma que sea engañoso para las audiencias.