20/04/2025 - Edición Nº803

Sociedad


TEA

La ONU invita a reflexionar en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

02/04/2025 | Fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y tiene por finalidad contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.



Con el objetivo de generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana, este miércoles se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 

Este día fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y tiene por finalidad contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

También es una jornada que invita a trabajar para la inclusión social de todos los niños y adolescentes con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA), mientras que además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad.

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se lanzó la Semana Azul 2025, un proyecto colectivo que busca visibilizar el autismo con múltiples actividades gratuitas y abiertas al público

La misma se inició el viernes 28 de marzo con el obelisco iluminado de azul y, a partir de allí, comenzó una serie de actividades para que #HablemosDeAutismo durante 7 días, entre las que se destacan el Tour Azul “Rosario-Buenos Aires”, el Festival musical “Autismo sin límites” y una acción sorpresa en los 15 partidos de la Liga Profesional de Fútbol los días 4, 5 y 6 de abril.

La Semana Azul 2025 fue presentada en la jornada “miradas que conectan”, organizada anualmente por la Asociación Civil TEActiva, que en esta segunda edición fue en el auditorio del Congreso de la Nación y en la web www.semanaazul.org se pueden consultar, entre otras cosas, todas las actividades, sino que cada entidad o ciudadano puede cargar la propia.

Temas de esta nota:

TEAAUTISMOSEMANA AZUL