04/04/2025 - Edición Nº787

Internacionales

Enemigos íntimos

China responde a EE.UU.: "Sus sanciones son papeles de desecho"

03/04/2025 | El Gobierno chino calificó de "papel de desecho" el informe norteamericano que cuestiona la ley de seguridad nacional de Hong Kong y advirtió que no tolerará intentos externos de desestabilizar su soberanía.



Un vocero de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, que opera bajo el liderazgo de Xia Baolong, respondió con dureza al informe emitido por Estados Unidos sobre la Ley de Política de Hong Kong, así como a las sanciones dirigidas contra funcionarios del Gobierno central chino y de la Región Administrativa Especial. Según sus declaraciones, estas medidas representan una clara intromisión en los asuntos internos de China y una violación del derecho internacional.

El informe y las sanciones fueron calificados como "papeles de desecho", en una respuesta cargada de críticas hacia Washington. El portavoz acusó al gobierno estadounidense de distorsionar la legislación de seguridad nacional en Hong Kong y de atacar principios fundamentales del orden internacional, como la soberanía y la independencia judicial.

Desde Beijing acusan a Estados Unidos de aplicar un doble estándar: se presenta como defensor de la democracia y los derechos humanos, pero no duda en condenar medidas adoptadas por otros países que buscan proteger su propia seguridad.

El vocero defendió firmemente la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong y la más reciente Ordenanza de Salvaguardia, argumentando que ambas han reforzado el marco legal necesario para asegurar la estabilidad de la ciudad y la continuidad del modelo "un país con dos sistemas". También afirmó que estas leyes garantizan los derechos y libertades de los ciudadanos dentro de un entorno seguro.

A juicio del Gobierno chino, las críticas de Estados Unidos no tienen otro propósito que el de intentar desestabilizar a Hong Kong e interferir en el desarrollo del país. Pese a estas presiones externas, reafirmaron su compromiso con la protección de la seguridad nacional.

Mientras tanto, aseguran, Hong Kong sigue siendo un polo de atracción económica. La reciente participación de importantes inversores internacionales en diversos encuentros financieros celebrados en la ciudad demostraría, según el Gobierno chino, que la confianza global en Hong Kong permanece intacta.

El portavoz también expresó el respaldo total del Gobierno central a los funcionarios de la región que actúan dentro del marco legal, y aseguró que se protegerán sus derechos ante cualquier tipo de presión o sanción extranjera.

En ese contexto, Xia Baolong, actual director de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, se ha convertido en una figura clave dentro de esta política. Cercano al presidente Xi Jinping, Xia es reconocido por su estilo firme y su papel activo en fortalecer la presencia del Gobierno central en los asuntos de Hong Kong. Desde que asumió el cargo, la oficina que encabeza ha adoptado una postura más frontal frente a las críticas internacionales, defendiendo sin ambigüedades el principio de “un país con dos sistemas” como un eje fundamental de la soberanía china.