04/04/2025 - Edición Nº787

Política

Respaldo

Bullrich defendió a Milei de las críticas por su discurso sobre Malvinas: "No tuvo que ver con un concepto de autodeterminación"

03/04/2025 | La ministra de Seguridad aprovechó también para cuestionar el "verso político" y los actos para la "tribuna", de otros gobiernos anteriores, respecto de la soberanía de las Islas.



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al presidente Javier Milei luego de los cuestionamientos que recibió por el discurso que brindó ayer, en el marco de los 43 años de la guerra de Malvinas, tras tildar a los isleños de "malvinenses" y expresar su deseo de que elijan votarlo y "ser argentinos".

La crítica más fuerte llegó por parte de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien a través de sus redes sociales calificó al mandatario de "pequeño hombrecito" y "cipayo".

Este jueves, Bullrich se refirió a las declaraciones del jefe de Estado en la Plaza San Martín y aclaró: "No tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no".

"Yo creo que el Presidente reconoció que hemos tenido un fracaso enorme, que en algún momento la Argentina estuvo cerca, en varios momentos históricos, de buscar una solución, inclusive antes de la guerra, y después el 'piripipí', el verso político, hizo que se reivindicara mucho y se gritara mucho, pero que nunca se logró ningún objetivo, que en realidad era para la tribuna, para decirlo de alguna manera", agregó la ministra en diálogo con Cadena 3 Rosario.

Y completó: "Entonces, cuando seamos primera potencia, no va a haber ni que poner en discusión el tema. Me parece que lo que hace el Presidente es decir, la discusión que hoy tenemos respecto a qué va a pasar es una discusión que no ha tenido avances de ningún tipo, y al revés, ha tenido hasta retrocesos. Pero si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos, con seguridad, la gente va a querer venir, y ahí también los que habitan las Malvinas".

Luis Petri también defendió a Milei por sus dichos y apuntó contra la oposición

Por su parte, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, también hizo mención a los dichos de Milei y apuntó contra la oposición por intentar  "sacar provecho de cualquier palabra que diga el Presidente" para hacer ruido.

"No hay ningún tipo de polémica porque en todo el discurso defiende de manera inclaudicable el derecho a reclamar la soberanía de las islas Malvinas en favor de la República Argentina como manda la Constitución", sostuvo Petri en diálogo con Radio Mitre. En la misma línea, añadió: “El Presidente claramente no les reconoce en ningún momento el derecho a la autodeterminación porque es un pueblo implantado, es una población implantada desde 1833″.

La polémica frase de Milei en el acto de Malvinas

En el acto del miércoles, la frase del discurso que leyó Milei y desató la polémica fue la siguiente: “Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

Temas de esta nota:

PATRICIA BULLRICH