05/04/2025 - Edición Nº788

Política

Causa Vialidad

Lorenzetti sobre la situación de Cristina Kirchner: “La ley es igual para todos y no se puede resolver por personas"

04/04/2025 | El juez de la Corte sentó postura en medio de la expectativa por la resolución del máximo tribunal ante el recurso presentado por la ex presidenta. Qué dijo.



El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti salió este viernes a marcar la cancha en la cuenta regresiva por una eventual resolución del máximo tribunal en la causa por la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: dijo que “la ley es igual para todos y no se puede resolver por momentos o personas".

El magistrado, que no suele brindar muchas declaraciones, dio una entrevista un día después de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte, y en la previa a la resolución que el máximo tribunal deberá tomar ante el recurso de queja presentado por la defensa de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, por la que fue condenada a  6 años de prisión.

"Cuando entra un caso a la Corte, como todos, tiene que circular. Acá la Casación rechazó un pedido que es referido a un recurso extraordinario para que revisen la totalidad de la sentencia", dijo Lorenzetti en declaraciones a radio Mitre.

Y analizó que, en la presentación cursada por su defensa, la ex mandataria "se queja de que no le concedieron el recurso y la Corte tiene que analizar si esa concesión es correcta o no". "Lleva un trámite interno muy transparente, el expediente circula por las vocalías y se trata", añadió.

Y sentó postura: "La idea de que la ley es igual para todos y de que los procesos son iguales para todos es clara, no se puede resolver de acuerdo a los momentos o a las personas".

Para el juez, “en eso hay que dar una imagen institucional fuerte para la población, para que estén tranquilos de que se respeta el derecho, la Constitución; en esto tenemos que ser muy cuidadosos".

Este jueves, el Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo para la Corte Suprema, con lo que le asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que había propuesto a ambos candidatos por DNU. El pliego de García-Mansilla, quien había llegado a jurar en el máximo tribunal, cosechó 51 votos negativos y Lijo 43, lo que frustró el ingreso de ambos para cubrir las dos vacantes en el máximo tribunal.

Ahora, mientras el Senado recobra impulso para tratar Ficha Limpia, Lorenzettí sentó postura sobre lo que se viene.