19/04/2025 - Edición Nº802

Política

Paro general

Organizaciones sociales se plegaron al paro general e intentaron realizar un corte en Puente Pueyrredón

10/04/2025 | Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego neumáticos, pero fueron detenidos por los efectivos policiales.



En medio del paro que dispuso la CGT, militantes y organizaciones sociales se plegaron al paro general e intentaron realizar un corte en el Puente Pueyrredón para rechazar el “ajuste y las políticas de endeudamiento” de la administración del presidente Javier Milei.

Con neumáticos y bolsas de basura, los manifestantes se dieron a la tarea de cortar el paso, pero la Policía Federal y la Prefectura impidieron que fuera bloqueada la circulación en avenida Mitre al 400, en Avellaneda. La medida se produjo en pleno paro general y tuvo como uno de los protagonistas al movimiento popular La Dignidad, que convocó a movilizar en el marco de la huelga de la CGT. 

"Desde el movimiento popular La Dignidad, en el marco del paro general, convocamos a movilizar al Puente Pueyrredón -lado provincia- en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el Gobierno de Javier Milei", sostuvo la organización en un comunicado 

En la misma línea, indicaron que el ajuste económico, avalado por el Presidente y el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, está provocando que "la víctima sea el pueblo trabajador".

El intento de corte de los manifestantes se dio cerca de las 11 de la mañana, cuando fue el momento de mayor tensión, pero pasadas las 12 del mediodía las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes y los miembros de la agrupación de izquierda concluyeron con la protesta.

Los momentos de tensión en el Puente Pueyrredón se produjeron mientras transcurría la medida de fuerza de la CGT, que se había iniciado este miércoles con el acompañamiento de la central gremial a la marcha de los jubilados en el Congreso, cuenta con el apoyo de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), ATE y distintas organizaciones sindicales y sociales.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se plegó a la iniciativa y el servicio de transporte de colectivos funciona con normalidad. No está ocurriendo lo mismo con los trenes, el subte, los taxis y los vuelos, cuyos servicios no están funcionando.

MFB