
La inflación de marzo fue del 3,7%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En febrero, había sido del 2,4%.
Con este aumento, los precios al consumidor crecieron un 55,9% en comparación con el mismo mes del año pasado y acumularon una suba del 8,6% en el primer trimestre. Además, el IPC superó nuevamente el 2,2% registrado en enero, que había sido el nivel más bajo desde julio de 2020.
El mayor aumento del mes correspondió a Educación (21,6%), impulsado por el inicio del ciclo lectivo. En segundo lugar, se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), debido a los incrementos en carnes, verduras, legumbres y derivados.
El informe nacional sobre la inflación se difundió dos días después de que la Ciudad registrara un fuerte incremento en marzo, con una suba del 3,2%, 1,2 puntos por encima de febrero.
Antes de la publicación, las consultoras habían pronosticado que la inflación rondaría el 2,7%, principalmente por el aumento de los alimentos y el repunte de los dólares paralelos.
Según estos informes privados, se esperaba que el IPC estuviera entre el 2,4% y el 2,8%. Además, señalaron que esta tendencia retrasaría hasta junio la esperada baja al 1%.
MR