
El presidente Javier Milei destacó este viernes que su gestión "eliminó el cepo para siempre" y que "se ha terminado de romper el último eslabón de una cadena que mantenía nuestra economía atada al piso", afirmó el mandatario en cadena nacional, después del anuncio del Ministerio de Economía de levantamiento del cepo cambiario.
También sostuvo que puede darse "por concluido el proceso de saneamiento maroeconómico argentino", al tiempo que agradeció a los sectores de la política que "sí entendieron el proceso de cambio que estábamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos".
Al considerar que "el cepo era una aberración que nunca debería haber existido", ponderó además el apoyo del FMI porque "cumplirá un papel importante en hacer posible el programa económico del Gobierno".
"Nunca tuvimos orden fiscal, monetario y cambiario a la vez. Esta es la primera vez, así que no vengan a decir que ya la vieron, porque esta vez sí es diferente", desafió.
En su mensaje, leído junto a su gabinete, aseguró que la Argentina "será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años", por lo que, en vez de tasas chinas, "el mundo hablará de crecer a tasas argentinas".
Milei se mostró seguro al garantizar que, a partir del nuevo acuerdo, "la inflación va a colapsar indefectiblemente, pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes todavía quieren detener el cambio".
"Como hemos visto las últimas semanas, dada la volatilidad e incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras, este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación", dijo sobre el índice de 3,7% en marzo.
Sobre el final del discurso hizo un llamado a la "unidad" a "hombres, mujeres, jóvenes y adultos en todas las latitudes de la patria, liberales, peronistas, radicales, PRO, sin importar el partido o credo al que adhieran, a quien votaron o si han conspirado para que el gobierno fracase".
"Si el país crece, a todos nos irá mejor; a los que les guste nuestro gobierno y a los que no", advirtió y, en una evocación del eslogan de Donald Trump, llamó a "hacer Argentina grande nuevamente".