19/04/2025 - Edición Nº802

Deportes


ELIMINATORIAS

La FIFA le abrió un expediente a la AFA por cánticos racistas contra Brasil

12/04/2025 | Fue por una protesta de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en el encuentro que la verdeamarela perdió 4-1 ante la Selección argentina.


por Sebastián Muzi


A raíz de una protesta de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), la FIFA le abrió un nuevo expediente a la AFA por cantos racistas de los hinchas argentinos durante el último encuentro entre la selección de Lionel Scaloni y la verdeamarela.

El incidente en cuestión involucra un cántico de la parcialidad albiceleste donde se gritaba "a estos p... les tenemos que ganar", uno de los argumentos esgrimidos por los brasileños para intentar sancionar a la entidad de la calle Viamonte.  

Si bien la CBF aún no presentó una denuncia formal, el órgano rector del fútbol sí comenzó a investigar lo sucedido, ya que violaría las reglas contra el racismo y la xenofobia. En ese sentido, la FIFA podría imponer sanciones que van desde multas económicas y la reducción del aforo hasta jugar a puertas cerradas en el próximo partido frente a Colombia, el 10 de junio.

La AFA tiene hasta el 17 de abril para presentar su descargo ante el organismo que encabeza Gianni Infantino, que tomará una decisión en las próximas semanas. Este no sería el primer antecedente polémico para la Selección argentina, ya que en 2024 el partido frente a Chile se disputó con un 25% de aforo, luego de que la entidad del Chiqui Tapia lograra apelar la sanción del 50% por insultos en los partidos contra Uruguay y Ecuador.

Reglamento sobre racismo y xenofobia

La Federación Internacional de Fútbol Asociado también es la entidad legisladora para todas las actividades de este deporte. A través de su congreso, el Consejo de la FIFA y el secretario general, adopta varios tipos de documentos jurídicos que repercuten en los países miembro de todo el mundo.

A su vez, la institución tiene un Código Disciplinario que establece sanciones para actos de discriminación. Además de las multas económicas, reducción de aforo o la obligación de jugar partidos sin público, la FIFA cuenta con un protocolo de tres pasos para abordar incidentes de racismo en los partidos:

  • Interrupción del partido y advertencia a los espectadores.
  • Suspensión temporal si los actos discriminatorios continúan.
  • Cancelación del partido si el comportamiento persiste.

La FIFA ha sido clara en su postura de tolerancia cero ante el racismo en el fútbol, y en el pasado ha sancionado a equipos y federaciones por incidentes similares

Ellos también

La Conmebol abrió un proceso disciplinario contra el club brasileño Palmeiras por un gesto racista de uno de sus hinchas hacia los paraguayos de Cerro Porteño en la Copa Libertadores.

Las imágenes de TV y viralizadas por las redes sociales mostraron a un torcedor realizando gestos de "mono" a los hinchas paraguayos, una actitud que la CBF ha rechazado en innumerables oportunidades tras las burlas a Vinicius Jr, el jugador que más ha denunciado racismo en su contra.

La entidad brasileña aseguró que "reafirma su compromiso de tolerancia cero en el combate al racismo" y prometió "investigar con rigor" la agresión del fanático del Verdao en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo.

Mientras tanto, la Conmebol enfatizó en un comunicado que "Las sanciones disciplinarias impuestas en materia de racismo están alineadas con los más altos estándares internacionales, aplicados en las ligas y confederaciones más importantes del mundo", por lo cual el futuro de Palmeiras en la copa podría verse perjudicado.