
Mientras el Gobierno porteño insiste en la necesidad de ordenar el gasto público y sostiene un discurso de austeridad ante la ciudadanía, el Teatro Colón contrató a la soprano británica-australiana Jessica Louise Pratt por un total de 45 millones de pesos, es decir, unos 41.810 dólares estadounidenses, para brindar cuatro funciones de I Puritani, de Vincenzo Bellini, en su temporada 2025. El gasto, oficializado a través del expediente 2025-09312042-GCBA-DGTALEATC, se formalizó bajo la Unidad Ejecutora Contratante 541 EATC.
La cifra definida por el teatro que dirije Gerardo Grieco no pasó desapercibida en un contexto económico nacional y local de alta sensibilidad: con inflación persistente, caída del poder adquisitivo y fuertes reclamos por parte de trabajadores estatales, sectores de la cultura y servicios esenciales, la decisión de destinar sumas millonarias a artistas internacionales genera interrogantes sobre las prioridades de la gestión de Jorge Macri.
La magnitud del presupuesto cultural porteño, en particular el asignado al Teatro Colón, sigue siendo motivo de análisis. Las cifras que se manejan para la contratación de figuras internacionales no son aisladas: la temporada 2025 incluye múltiples elencos de altísimo costo, y en algunos casos se prevén más de diez funciones por título. El impacto presupuestario es significativo.
La tensión entre inversión cultural y demandas sociales se vuelve más evidente en este contexto. Para sectores cada vez más amplios de la población, resulta difícil de justificar que mientras se recortan partidas en otras áreas sensibles, se destinen decenas de millones a artistas extranjeros, aun en instituciones tan emblemáticas como el Teatro Colón.
La gestión de Jorge Macri, que ha hecho de la “eficiencia” un eje discursivo central, enfrenta el desafío de mostrar que no hay privilegios ni desequilibrios en la asignación de fondos. En un clima de crisis económica persistente y creciente escrutinio sobre el gasto público, el caso de Jessica Pratt se vuelve un ejemplo puntual pero revelador de una discusión más amplia sobre el modelo cultural y político que el oficialismo porteño busca sostener.