23/04/2025 - Edición Nº806

Internacionales

Dolor Mundial

Murió el Papa Francisco y Argentina decretó siete días de duelo nacional

21/04/2025 | El mundo despide con profundo dolor al Papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia. Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, dejando una huella imborrable en la Iglesia Católica y en la conciencia colectiva global. Su partida marca el fin de una era que transformó el papado y proyectó un mensaje de humildad, cercanía y justicia social.



En homenaje a su figura, el Gobierno argentino decretará siete días de duelo nacional. La medida fue confirmada por fuentes oficiales y contempla la suspensión de actos públicos y el izamiento de la bandera a media asta en todos los edificios gubernamentales.
 

Francisco fue un Papa que trascendió fronteras y credos. Su voz serena y firme se alzó en defensa de los pobres, los migrantes, el medio ambiente y la paz. Con un estilo pastoral directo, cercano y muchas veces disruptivo, logró reconciliar a millones con la fe y tender puentes donde había divisiones.

El Presidente de la Nación destacó que se trata de “una pérdida irreparable para el pueblo argentino y para toda la humanidad”, y recordó a Francisco como “un hombre de fe, pero también de acción, que conmovió al mundo con su ejemplo”.

Desde su elección el 13 de marzo de 2013, Bergoglio cambió el rostro del Vaticano. Optó por vivir en una residencia común en lugar del Palacio Apostólico, renunció a los lujos del poder eclesiástico, y puso en el centro de su papado a los marginados del mundo. Su encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la “casa común” y su impulso por reformar estructuras internas de la Iglesia lo convirtieron en una figura influyente más allá del ámbito religioso.

La noticia de su muerte provocó una ola de reacciones a nivel internacional. Líderes religiosos, políticos y sociales expresaron su pesar y destacaron el legado de un pontífice que será recordado como símbolo de esperanza, paz y fraternidad.

En Buenos Aires, cientos de fieles se congregaron frente a la Catedral Metropolitana, donde el entonces cardenal Bergoglio ofició misa durante años, para rendirle tributo con oraciones, velas y flores.

Aún no se han confirmado los detalles oficiales de las exequias, pero se espera una despedida multitudinaria en Roma, en la Plaza de San Pedro, donde el pueblo fiel dirá adiós al Papa que habló con acento argentino y corazón universal.

Su legado permanece. Francisco no solo fue el guía espiritual de millones, sino también un símbolo de lo posible: que la sencillez, la compasión y el diálogo pueden abrir caminos de esperanza en un mundo convulsionado.