23/04/2025 - Edición Nº806

Internacionales

Reacción oficial

Milei suspendió su agenda y espera el llamado del Vaticano para viajar al funeral del Papa Francisco

22/04/2025 | El presidente argentino canceló sus actividades por duelo y evalúa asistir a las exequias de Francisco en Roma. Aunque su relación con el pontífice fue conflictiva, en los últimos meses habían protagonizado una sorprendente reconciliación.



La muerte del Papa Francisco tuvo una fuerte repercusión en la Argentina, su país natal, y rápidamente impactó en la agenda presidencial. Javier Milei suspendió todas sus actividades oficiales previstas para este martes, en señal de duelo, y ya analiza viajar a Roma para asistir al funeral del pontífice.

Según confirmaron fuentes del Gobierno, el Presidente fue informado de la noticia durante la madrugada y ordenó inmediatamente cancelar los compromisos del día. En paralelo, comenzó a organizar un eventual viaje a la Santa Sede para participar de las exequias, cuya fecha aún no fue confirmada oficialmente por el Vaticano.

El fallecimiento de Francisco ocurre en un momento especial de la relación entre ambos. Durante la campaña electoral de 2023, Milei había sido duramente crítico del Papa, a quien llegó a calificar como “representante del maligno en la Tierra” e “imbécil que defiende el comunismo”. Sin embargo, tras asumir la presidencia, el líder libertario cambió radicalmente el tono y buscó un acercamiento institucional y personal.

El punto de inflexión fue la visita oficial que Milei realizó al Vaticano en febrero de 2024. Allí, fue recibido por Francisco en una audiencia privada que terminó con un abrazo, un intercambio de regalos y declaraciones públicas en tono conciliador. Desde entonces, se abrió un canal de diálogo fluido entre la Casa Rosada y la Santa Sede, facilitado por actores diplomáticos y religiosos cercanos a ambos.

Ahora, la muerte del primer Papa argentino vuelve a colocar a Milei en el centro de una escena simbólica cargada de significado: ¿cómo despedirá al hombre con el que pasó de la confrontación más feroz al gesto de respeto mutuo? Desde el entorno presidencial no descartan que el jefe de Estado viaje acompañado por una comitiva oficial, aunque todavía se mantienen bajo reserva los detalles logísticos.

Por lo pronto, el Gobierno se sumará al duelo mundial con una serie de homenajes y muestras de respeto hacia quien, más allá de las diferencias políticas, supo ocupar un lugar clave en la historia argentina y en la política internacional del siglo XXI.