23/04/2025 - Edición Nº806

Deportes


En Escocia

El indignante festejo por la muerte del Papa Francisco de una hinchada de fútbol

23/04/2025 | Hinchas del Rangers hicieron pintadas celebrando la muerte del Papa Francisco en la ciudad de Glasgow. El Celtic, su clásico rival, reaccionó como lo haría una hinchada del fútbol argentino.



En Escocia el fútbol se vive muy intensamente como en Argentina y la muerte del Papa Francisco fue una muestra de ello. La ciudad de Glasgow fue testigo de un inédito cruce entre las hinchadas del Rangers y el Celtic, que a la rivalidad futbolística le suman el elemento religioso.

Todo empezó cuando un grupo de hinchas identificados como “Union Bears” y ligados al Rangers, pintaron un paredón en un edificio de la zona de su estadio. Sobre un fondo azul, estamparon: "No hay Papa de Roma" y "Francisco ha muerto".

Rápidamente, los hinchas del Celtic reaccionaron como cualquier hinchada del fútbol argentino: se organizaron, fueron al lugar del hecho y pintaron sobre la frase original. “Sin banderas ni redoblantes. Vayan a buscarlas al Vaticano”. Una clara alusión al último cruce que tuvieron y el robo de los símbolos más preciados que puede tener una parcialidad en el mundo del fútbol.


Antes y después. Las pintadas de los hinchas del Rangers y el Celtic.

La rivalidad entre ellos excede largamente al fútbol y está relacionada también con la religión. El Rangers es un club muy ligado al protestantismo de Glasgow y durante mucho tiempo no contrataba en sus filas a jugadores católicos. Por su parte, el Celtic está inserto en la comunidad católica irlandesa inmigrante de finales del siglo XIX.

Tan es así que en el 2023 el mismo Papa Francisco recibió en el Vaticano a una comitiva del Celtic, compuesta por dirigentes y jugadores, quienes le regalaron una camiseta del equipo.

“Rezo para que sigan recordando y dando testimonio de todo lo que hace que el deporte sea verdaderamente bueno y noble. Que Dios Todopoderoso los bendiga a cada uno de ustedes y a sus familias. Les deseo un buen viaje de regreso a Escocia” dijo en esa ocasión el sumo pontífice. ¿Cómo no iban a reaccionar así?